Mejores comunidades de Colombicultura

La colombicultura es una actividad deportiva reglada que hunde sus raíces en la Edad Media, en tiempos de los Reyes Católicos, introducida en la Península Ibérica por los árabes, al parecer como medio de recreo.  España es el país por excelencia de la combicultura, en el resto del mundo, se suele seguir esta tradición a raíz de que los emigrantes españoles la llevaran a diferentes países. Dentro de España tenemos varias comunidades importantes de combiculutra. Las mejores comunidades son: combicultura Comunidad Valenciana, combicultura Murciana, combicultura Andaluza y combicultura Castilla la mancha entre otros. ¡Sigue leyendo para conocer cada una de ellas!

Colombicultura Comunidad Valenciana

La colombicultura en la Comunidad Valenciana es un deporte más que extendido, y cuenta con muchos fieles.

La federación Valenciana de colombicultura o como su nombre oficial indica, Federación de Combicultura de la Comunidad Valenciana, siglas F.C.C.V., es una asociación privada sin ánimo de lucro, constituida por deportistas, jueces, árbitros e inspectores.

También está formadad por clubes y entidades deportivas, todos ellos dedicados a la práctica de la combicultura en Alicante, Valencia y Castellón, y dentro de éstas encontramos clubes más pequeños como Colombicultura Vega baja y Colombicultura Fuengar.

La Federación Valenciana de palomos deportivos recoge la práctica deportiva de dos especialidades:

  1. La competición con palomos deportivos cv o de pica, valorando el instinto del palomo macho para atraer a la paloma «suelta» distinguida mediante una pluma blanca colocada en su cola, puntuando conforme regula el Reglamento de Competición, por el celo, constancia y habilidad en los métodos de seducción del palomo.
  2. La exposición de palomos de raza buchonas, consistente en la perfección genético-morfológica de los ejemplares, mediante el desarrollo adquirido con el entrenamiento. La práctica de estas especialidades se desarrollan y detallan en el Reglamento de Competición de la Federación de Colombicultura de la Comunidad Valenciana.

La federación palomos de comunidad valenciana (Colombicultura cv) como hemos dicho ocupa un papel muy importante tanto en la regulación como en la buena práctica de este deporte tan bonito para los palomistas valencianos y aficionados de palomos valencianos.

Colombicultura Murcia

La combicultura murciana es, según la historia de la colombicultura, la más antigua del mundo. Cuentan que los árabes trajeron a Murcia ese amor por los palomos y por la práctica de este bello deporte.

En Murcia, la colombicultura es seguida por muchos aficionados de palomos, también llamados palomistas, y sin duda es algo de lo que se deben sentir orgullosos. En Murcia, la colombicultura está regulada por la Federación de Combicultura de la Región de Murcia. Esta Federación Murciana de colombicultura planifica este deporte, lo regula y trata de fomentar y mejorar la práctica de combicultura de Murcia, desde su fundación, el 16 de enero de 1953.

En el año 2002, la Federación de Colombicultura de la Región de Murcia contaba con 3.315 licencias, repartidas en 121 Sociedades. En la actualidad, el numero de licencias deportivas de la federación murciana de colombicultura llega a 5.418.

Colombicultura Andalucía

La Real Federación Española de Colombicultura, (RFEC) se creó en 1944, con cuatro federaciones regionales y cinco federaciones provinciales. Adaptada al modelo autonómico, cuenta en la actualidad con catorce federaciones autonómicas, entre ellas la de Andalucía, siendo ésta, por número de licencias y deportistas federados la segunda de España detrás de la Comunidad Valenciana y seguida de cerca por la Federación de la Región de Murcia. La Federación Andaluza de Colombicultura (FAC) se creo oficialmente en 1990, tiene su sede actualmente en la ciudad de Almería y cuenta con siete Delegaciones Provinciales. En el año 2013 tuvo nada menos que 4.956 licencias deportivas y 321 clubes inscritos y en activo. Y hoy día cuenta con 5696 licencias deportivas.

Dentro de la combicultura andaluza podemos encontrar 341 clubes de combicultura, entre ellos la delegación de combicultura Sevilla y la de combicultura retamar.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre las mejores comunidades de colombicultura de España.

¡Si tienes alguna duda no dudes en dejar tu comentario!

Deja un comentario